Entradas

La Patente comunitaria o unitaria y la Patente europea

La Patente Europea no es una patente dependiente, jurídica o funcionalmente, de la Unión Europea, sino que nació de un Tratado Internacional autónomo entre distintos estados europeos, el Convenio de Munich de 1973, que creó la Organización Europea de Patentes, de la cual forman parte en la actualidad 31 países europeos. Además se instituyó la Oficina Europea de Patentes, la cual concede una patente que se convierte inmediatamente en patente nacional, sujeta a la las normas y jurisdicción nacionales. De esta forma, la patente europea coexiste con las distintas patentes nacionales, sometida a sus mismos regímenes y jurisdicciones, pero su procedimiento de solicitud permite la obtención en un único procedimiento de un título equivalente a una multiplicidad de patentes nacionales en distintos territorios. La creación de la patente comunitaria dotará a los inventores de un instrumento de derecho europeo que simplifique la protección de los desarrollos técnicos en todo el territor...

Retirada del vehículo por la grúa municipal

Es muy habitual la retirada del vehículo por la grúa municipal por mal estacionamiento en las grandes y medianas ciudades, de tal forma que esta práctica la tenemos interiorizada como algo habitual y consecuencia previsible cuando estacionamos mal. Pero en estos tiempos de crisis la broma nos puede resultar por “un pico”, desembolso que para muchas personas afectadas por el desempleo, puede resultar un abismo insalvable, lo que en algunos casos, si el vehículo es de una antigüedad considerable, nos puede a empujar incluso a desistir de rescatar el vehículo. Todas estas situaciones, nos llevan a preguntarnos: ¿está justificada la retirada por la grúa en todos los casos? No siempre. Es cierto que el artículo 105 (antes 85) de la Ley de Seguridad Vial prevé esta posibilidad, pero no es menos cierto que este artículo lo que dice es que la Autoridad encargada de la gestión del tráfico podrá proceder a la retirada, si el obligado a ello no lo hiciera, por lo tanto, los Agentes deb...

LA ILEGALIDAD DE LAS EJECUCIONES HIPOTECARIAS

Imagen
LA ILEGALIDAD DE LAS EJECUCIONES HIPOTECARIAS TRAS LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA El 14 de marzo de 2.013 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó una Sentencia que ha venido a confirmar lo que muchos ya venían denunciando: Que las ejecuciones hipotecarias no sólo son abusivas, sino que son ilegales, porque impiden la más mínima articulación del derecho de defensa. Esta Sentencia declara ilegal la regulación de las ejecuciones hipotecarias en España, por oponerse a la Directiva 93/13/CE. ¿Qué dice esta Sentencia? Lo que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dice, es que cuando el Banco inicia una ejecución hipotecaria, resulta imposible a los compradores acogerse a la protección que les otorga dicha Directiva. ¿Por qué las Ejecuciones Hipotecarias son contrarias a la Directiva? La Ley de Enjuiciamiento Civil española no permite en una ejecución hipotecaria la posibilidad de oponerse aunque existan...

Cuánto hay que pagar por pedir justicia?

Imagen
La Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, establece que los ciudadanos cuando reclamen sus derechos en un órgano judicial, tendrán que pagar una tasa. ¿Quiénes tienen que pagar la tasa? Obligado al pago es todo aquel que promueva el ejercicio de la potestad jurisdiccional, es decir todo aquel que solicite al Juzgado que se haga justicia, planteando una demanda en el Juzgado, por ejemplo. ¿Qué cantidades hay que pagar? A.     Una cantidad fija que depende de cada clase de proceso, conforme a la siguiente tabla: a)     Para juicios civiles (divorcio, reclamaciones de cantidad, indemnizaciones, etc.): Verbal y cambiario Ordinario Monitorio, monitorio europeo y demanda incidental en el proceso concursal Ejecución extrajudicial y oposición a la ejecución de títulos judi...

Por qué es injusto pagar tasas judiciales

Imagen
Motivos para rechazar a Ley de Tasas Judiciales hay muchos. Entre otros, que se trata de un servicio público QUE YA HEMOS PAGADO con nuestros impuestos, entre otros el IVA al 21% que paga el ciudadano que contrata los servicios de un abogado. Además, debemos recordar que se trata de un SERVICIO PÚBLICO OBLIGATORIO, pues en un ESTADO DE DERECHO esta prohibido tomarnos la JUSTICIA POR NUESTRA MANO. El Código Penal está plagado de ejemplos que sancionan esta posibilidad: Delito de Coacciones, Amenazas, Delitos contra la Administración de Justicia, Delito de Realización arbitraria del propio derecho, y así un largo etc., que no reproducimos por no alargar en exceso el texto y no cansar al lector. Otro motivo lo encontramos en que la protección del derecho de crédito facilita la vida económica de un país, y el establecimiento de un tasa no protege precisamente los derechos de un empresario que se enfrenta a la morosidad, muchas veces propiciada por el propio Estado, lo que ha llevado a ...

INTERESES DE DEMORA, USURA Y PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES

Imagen
  INTERESES DE DEMORA, USURA Y PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES ¿Qué es legalmente la usura? Por nuestra práctica profesional, a menudo nos encontramos con afectados por pólizas y prácticas bancarias con intereses de demora francamente desmesurados, por ejemplo del 20% o el 25% de interés, cuando el Euribor apenas alcanza el 0,75%. Cualquiera definiría esta práctica como usura, pero ¿incurren en usura en el sentido legal, y no popular, del término?. La represión de la usura en España se estableció por la llamada “Ley Azcárate”, de 23 de julio de 1908, titulada como “ Ley referente a los contratos de préstamo ”, reinaba entonces S.M. D. Alfonso XIII, siendo Ministro de Gracia y Justicia, Juan Armada Losada. De forma sorprendente, esta Ley permanece todavía vigente, lo que revela la escasa preocupación que ha supuesto este problema para nuestros legisladores durante estos últimos 104 años. La Ley condena a la nulidad a todo contrato de pr...